3 Ventajas de invertir en Pozo
- Rocio
- 5 jul 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul 2024
En primer lugar es importante aclarar qué significa el concepto “en Pozo”. Y es la venta de un proyecto que se encuentra en estado de desarrollo, es decir, de realización.
En este caso, lo que se lleva a cabo es una preventa que a su vez financia el propio proyecto, por lo cual la inversión se realiza entre 24 y 36 meses antes que finalice la obra. En otras palabras, se invierte en el proyecto antes de que esté 100% terminado.
¿Qué beneficios tiene este tipo de inversión?
Ahora si, te contamos cuáles son las 3 ventajas de invertir en pozo.
Financiación: Para ingresar al proyecto, sólo necesitás una entrega inicial, el saldo lo cancelas en cuotas acordadas con la desarrollista, en un plazo de entre 24 y 36 meses. De esta manera, tenés la flexibilidad de acordar el pago de acuerdo a tus posibilidades, y un plazo de tiempo considerable para reunir el dinero.
Rentabilidad: una vez concluido el proyecto, se obtendrá (en este caso) un terreno con todos los servicios, apto para construir en una zona en pleno crecimiento. En consecuencia, su valor crecerá ampliamente, por la misma revalorización del proyecto en sí y del entorno de la construcción.
Ahorro: la adquisición del terreno representa hasta un 50% respecto al precio de venta final.
En Moralba, podes financiar la compra de tu lote con una entrega del 20%, el saldo restante se abona entre 24 y 36 meses, en cuotas de acuerdo a las necesidades de cada cliente.



