top of page

El déficit habitacional en Córdoba

  • Foto del escritor: Rocio
    Rocio
  • 22 ago 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 28 ago 2024

A finales del año 2023 los datos oficiales indicaron una importante demanda en el sector inmobiliario: faltan más de 240 mil viviendas en la provincia de Córdoba.


Déficit Habitacional


La Cámara de la Construcción realizó un importante estudio a través del Foro de Análisis Económico de la Construcción, los datos arrojaron que la problemática afecta a más de 240.000 hogares, y la solución tomaría un periodo de 10 años.


El faltante habitacional de la ciudad de Córdoba es de 101.439 viviendas, en Río Cuarto de 11.728 viviendas, en localidades de más de 2000 habitantes de 100.300 aproximadamente y en localidades de menos de 2000 habitantes de 30.740.


De acuerdo con la investigación, la solución requiere de una inversión de U$S 278 millones anuales durante 10 años para solucionar el déficit de las viviendas precarias y de U$S 658 millones anuales para viviendas de clase media.


El estudio fue presentado en la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) por el Dr. Gastón Utrera, presidente de Economis Trends y Coordinador del CEI, junto a otros colaboradores profesionales del rubro de la construcción y sector inmobiliario.


Moralba surge como parte de la solución al problema del déficit habitacional, desarrollándose en una zona en pleno crecimiento ubicada en la zona Norte de Córdoba, la cual es muy demandada por las cualidades del lugar y su cercanía con puntos claves. El barrio está constituido por 80 lotes de 1000 m2, otorgando la posibilidad de construir alrededor de 100 viviendas, en su primera etapa.



La problemática afecta a más de 240.000 hogares, y la solución tomaría un periodo de 10 años.


bottom of page