De la ciudad al campo
- Rocio

- 9 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Con el tiempo, cordobeses y habitantes de otras provincias comenzaron a darse cuenta que los paisajes que antes se tomaban como lugares de descanso, podrían convertirse en algo mucho mayor: zonas residenciales para vivir. En este artículo te contamos el porqué de esta nueva tendencia.

¿De la ciudad al campo?
En nuestra historia, la revolución industrial provocó que los habitantes de los campos migraran a las zonas urbanas por diferentes motivos: nuevos puestos de trabajo, educación, entretenimiento, mayor desarrollo, cercanía con puntos de interés, entre otros. En ese entonces, las grandes ciudades ofrecían un mejor ¨confort¨, lo que llevó a miles de personas a trasladarse a las ciudades grandes en búsqueda de nuevas oportunidades.
Actualmente, está sucediendo una tendencia a la inversa: la gente comenzó a trasladarse de las grandes ciudades a zonas verdes, barrios a pocos kilómetros de los centros urbanos. El ¿porque? Sin entrar en detalles técnicos, por una sobrepoblación de las grandes ciudades lo que conlleva a un déficit habitacional, por lo que diferentes desarrollistas aprovechan esta oportunidad para resolver el problema con una nueva propuesta: Los barrios cerrados.
Hay 3 características fundamentales que estos barrios cerrados comparten y que los hace muy atractivos, en primer lugar la seguridad (tema no menor en la Argentina), en segundo lugar su ubicación estratégica a pocos minutos de las grandes ciudades, y en tercer lugar el paisaje que ofrece por estar rodeados de naturaleza.
Siempre hablando de barrios cerrados, la diferencia entre los mismos tiene que ver con la calidad de los servicios, tamaño de los lotes y amenities que brindan, de allí que se puede encontrar una gran variedad de propuestas que se ajustan a las diferentes necesidades del público.
Estos barrios combinan lo mejor de lo rural y lo urbano: ofrecen una infraestructura con todas las comodidades de la gran ciudad, con la ventaja de verse instalados en un entorno natural, lejos del ruido, elevando la calidad de vida de quienes lo habitan.






Comentarios